Todo lo que necesita saber sobre la cotización ficticia con PEREZ PANIZO Y ASOCIADOS. El INSS puede reconocerle hasta 5 años de cotización extra por parto o cuidado de sus hijo/s.
¿No ha podido trabajar por un embarazo o parto? ¿Se ha visto obligada/o a dejar de trabajar para cuidar de su/s hijo/s? ¿Le preocupa no alcanzar el mínimo legal para poder tener una jubilación, o que el importe de la misma no sea tan alto como podría haber sido
En Pérez Panizo Asociados, nuestro departamento de laboral y seguridad social está aquí para ayudarle a entender este proceso y ofrecerle la mejor asesoría para proteger sus derechos y beneficios laborales.
Teniendo en cuenta que en este momento en que la sociedad cada vez es más longeva y por lo tanto la vida laboral se prolonga más para alcanzar la jubilación, la llegada de la edad de jubilación con una pensión no siempre es fácil, sobre todo para las mujeres que fueron madres y dejaron de trabajar para dedicarse a cuidar a su familia. Mediante la cotización ficticia podemos ayudarle a lograr que la Seguridad Social reconozca una cotización extra de hasta cinco años.
No es necesario esperar a la edad de jubilación para reivindicar su derecho, es más, es recomendable iniciar el procedimiento de reconocimiento cuando sus hijo/s son pequeños para tener sus cotizaciones regularizadas cuanto antes.
Nuestro equipo de expertos en derecho laboral y seguridad social ofrece asesoría personalizada para que pueda maximizar sus beneficios. Además, le guiamos en la gestión de cotizaciones, y realizamos por usted los trámites pertinentes para la solicitud y posterior reconocimiento de su derecho.
Preguntas frecuentes sobre una cotización ficticia:
¿Quién se puede beneficiar de estas cotizaciones ficticias, solo las mujeres?
No.
En caso de cotizaciones ficticias por parto, solo las mujeres que han sido madres y no cotizaron.
En caso de cotizaciones ficticias por cuidado de hijo/s, los padres o madres biológicos o adoptantes que hayan interrumpido su actividad laboral para el cuidado.
¿Sólo puedo beneficiarme de las cotizaciones por parto si mis hijo/s han nacido en España?
No.
Hay determinados supuestos en que es posible reconocer el derecho a las madres gestantes con residencia habitual en España que han tenido parto en el extranjero.
¿Ambos progenitores pueden beneficiarse de las cotizaciones por cuidados?
No.
Sólo uno de los progenitores, siendo preferente la mujer, salvo que la misma renuncie expresamente.
¿Actúa la administración de oficio reconociendo automáticamente el derecho?
No.
Es preciso interesar la apertura de un expediente administrativo para solicitarlo. Desde Perez Panizo y Asociados nos encargamos de todo para que a la mayor brevedad posible tenga reconocido su derecho.
¿Cuál es el máximo de cotización ficticia que se puede obtener?
Siendo compatibles las cotizaciones por parto y cuidado, y en atención al número de hijos, se pueden alcanzar un máximo de 1825 días extras cotizados, que equivalen a 5 años más.
¿En qué puede beneficiar obtener las cotizaciones ficticias?
Puede facilitar el acceso a jubilación ordinaria al complementar años de cotización, puede ayudar a alcanzar los 15 años mínimos exigidos para cobrar una pensión de jubilación, puede incluso mejorar el importe de la pensión.
En Pérez Panizo Asociados, le ayudamos a realizar un análisis personalizado sobre su situación laboral, y garantizando la situación más favorable a sus intereses.
Ofrecemos asesoría en cotizaciones, gestión de trámites, resolución de dudas sobre beneficios sociales, planificación de seguridad social y representación legal en casos laborales relacionados con otros derechos.